Sled busca mejorar su regularidad en las 52 SUPER SERIES 2025

Cuarto en la clasificación general de la temporada 2022, quinto en 2023 y cuarto en 2024, el estadounidense Sled del armador Takashi Okura comienza 2025 con el objetivo de dar un salto en la regularidad que le permita aspirar a un puesto en el podio de final de temporada.

Sled afronta las 52 SUPER SERIES 2025 recuperando al as italiano Francesco Bruni (timonel de Luna Rossa en la 37 America’s Cup), que volverá a compartir espacio en popa del TP52 estadounidense junto al seis veces ganador de la America’s Cup Murray Jones y el navegante Andrea Visintini. La alineación que ganó en 2021 tanto el Rolex TP52 World Championship como el título absoluto del circuito se ha reformado en torno al consumado armador y timonel Takashi Okura.

Después de encadenar tres temporadas irregulares (cuarto en 2022, quinto en 2023 y cuarto en 2024), Sled busca regresar a puestos de podio. El director del proyecto y trimmer de mayor, el neozelandés Don Cowie, señala que su objetivo principal es eliminar los “grandes números”, las regatas malas:

“Somos un equipo consistente, pero aún no lo suficiente, tenemos que mejorar en ese aspecto. Empezamos bien la temporada pasada, con un 4-4-2, y luego desaparecimos de la faz de la tierra. Así que tenemos que ser más constantes. Hay que librarse de las malas regatas. No tienes que ganar todas las pruebas, pero no puedes permitirte sumar muchos puntos”.

Y cuanto más grande es la flota, más difícil resulta: “Realmente notas la diferencia cuando hay 13 barcos en lugar de diez. Tienes que salir bien. Francesco Bruni es muy bueno en eso con Mr. Okura, y en conseguir que Murray llegue al primer role y decida en qué dirección, izquierda o derecha. Trabajamos duro en eso, y quizás no fuimos tan buenos al final de la temporada”.

La tripulación coincide en marcarse un ritmo a lo largo de la larga temporada, asegurándose de que la clasificación final de las 52 SUPER SERIES sea el principal objetivo del equipo.

“Una de las cosas de las que somos conscientes es que no hay que navegar demasiado. Hay regatistas que navegan en TP52, RC44 y ClubSwan 50, y creemos que hacia el final de la temporada algunos se agotan. Así que es importante gestionar la navegación de nuestro equipo. Tienen que asegurarse de que Sled es la máxima prioridad. No aceptaremos a nadie que llegue el día de la regata de entrenamiento, tienen que estar con nosotros en las sesiones de entrenamiento, en todo. Tenemos un grupo de chicos que han dicho ‘Sled es nuestra prioridad’… Es complicado, porque así es como se ganan la vida, pero por otro lado el Sr. Okura está invirtiendo mucho dinero para hacerlo bien”.

Sled es uno de los muchos equipos que han actualizado su paquete de foils bajo el agua. Cowie explica: “Ha habido una tendencia bastante marcada en los últimos dos o tres años, y nosotros lideramos el cambio con una aleta de quilla diferente en 2022, al igual que Quantum Racing. Las aletas Judel Vrolijk de Platoon y Provezza eran diferentes, así que ahora hay una iniciativa para mirar los paquetes de apéndices y por eso hemos hecho un estudio bastante bueno ahí. Estamos contentos con lo que tenemos, estando más en línea con lo que el resto de la flota tiene en términos de tamaño y anchura. Hemos trabajado bastante con Adolfo (Carrau, de Botín) y esperemos que nos vaya bien”.

Otro cambio para Sled es el origen de sus velas: “Las velas se fabrican en North Sails Japón, lo que nos viene muy bien porque North Sails Nueva Zelanda ha cerrado. Solíamos fabricar todas nuestras velas allí, en Nueva Zelanda. Pero Nobu es nuestro analista, lleva con nosotros desde el primer día, y es el presidente de North Sails Japan, así que somos un poco diferentes a los demás”.

Bruni, encantado de regresar

Después de ausentarse dos años para centrarse en el programa italiano de la America’s Cup, Francesco Bruni se muestra encantado de regresar al circuito:

“Es agradable estar de vuelta en las 52 SUPER SERIES, especialmente con Sled centrado en lograr grandes resultados. Sé que va a ser una buena temporada con un equipo que conozco muy bien y con el que me llevo muy bien. También tengo mucha curiosidad por ver cómo nos va, y estoy muy contento de ver que la clase sigue muy activa. Es estupendo correr siempre en lugares tan hermosos, y este año la elección también es excelente, así que sin duda será una gran temporada. Más que nunca, no hay equipos fáciles de batir, así que será una auténtica batalla desde el primer día hasta las últimas regatas del último día en Porto Cervo en septiembre”.

Se comenta que Sled es uno de los equipos que está pensando en construir un barco nuevo. De acuerdo con Cowie: “Hay muchas opciones de que veamos un par de barcos nuevos en 2026, pero lo que todos queremos saber cuanto antes es dónde vamos a navegar y qué tipo de barco construirías. Cuanto antes podamos concretarlo, mejor. Y el Sr. Okura tiene muchas ganas de navegar en sitios agradables. Personalmente, me encantaría volver a Cagliari, en Marsella tuvimos buenas regatas, Cascais suele ser bueno. Realmente, queremos lugares con buena brisa marina, por ejemplo, o donde sabemos que tendremos brisas más fuertes”.

Sled decidió maximizar su entrenamiento en el golfo de Saint-Tropez antes del inicio de la 52 SUPER SERIES Saint Tropez Sailing Week en lugar de unirse al grupo de entrenamiento de pretemporada en Valencia a principios de mes. Será sin duda uno de los equipos a tener en cuenta en las apuestas por el podio de las 52 SUPER SERIES 2025.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información