La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week estrenará los casilleros de la temporada 2025 del 29 de abril al 4 de mayo. Repasamos quién es quién a bordo de los 11 barcos de nueve nacionalidades que competirán por los primeros puntos del año en el regreso del circuito a la Costa Azul francesa.
La flota llega a Saint-Tropez después de una intensa sesión de pretemporada en Valencia, donde los equipos pudieron tomar el pulso a las modificaciones realizadas en sus barcos desde que finalizó la temporada 2024 el pasado mes de septiembre. Será la segunda visita de las 52 SUPER SERIES al histórico puerto francés, donde el principal circuito de monocascos Grand Prix del mundo compitió por primera vez en 2023. Muchas cosas han cambiado desde la victoria del Provezza de Ergin Imre en aquella primera ocasión, aunque la flota llega con cierta sensación de déjà vu, consciente de que la igualdad es tan intensa como entonces. O casi.
A una semana del comienzo de la temporada 2025, los equipos han comenzado a reunirse en el histórico y pintoresco puerto de Saint-Tropez, en el corazón de la Riviera Francesa. Pero, ¿quién es quién en la parrilla de salida de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week?
Alegre (GBR), de Andy Soriano: Quintos en la general del circuito en 2024, de cara a la nueva temporada han actualizado los apéndices de su TP52, cuentan con un nuevo diseñador de velas y en el entrenamiento de Valencia se demostraron rápidos. Tras la trágica pérdida de su proa, Matteo Auguadro, ocupará su puesto Mariano “Mamu” Caputo -ex Azzurra-, pero seguro que el equipo echará de menos las habilidades y el espíritu de lucha de Matteo. Alegre cuenta con una equipo de popa sólido y asentado, formado por su armador y timonel Andy Soriano, Nic Asher, Will Ryan y Francesco Mongelli. La campeona del mundo de 470 barcelonesa Silvia Mas, inmersa en su preparación olímpica de cara a Los Ángeles 2028, está confirmada en la tripulación para buena parte de la temporada.
Alkedo powered by Vitamina (ITA), de Andrea Lacorte: Son la gran novedad de la temporada y suponen el regreso del pabellón italiano a las sedes de las 52 SUPER SERIES. Debutarán en Saint-Tropez con un barco bien probado, ganador de la temporada 2019 como Azzurra y posteriormente con los colores de Interlodge. Lacorte es un experimentado armador y timonel, respaldado por una sólida tripulación que procede del ClubSwan 50. Cameron Appleton ejercerá de táctico, mismo puesto con el que llevó al Interlodge al tercer puesto en la regata PalmaVela del año pasado. El equipo se mostró bien en los entrenamientos de Valencia, con un paquete de foils actualizado y un aparejo nuevo.
Alpha+ (HKG), de Shawn y Tina Kang: El equipo hongkonés debutó en 2023 precisamente en Saint-Tropez tras adquirir el Prada Luna Rossa TP52 y se mostró cada vez más competitivo a lo largo de 2024, logrando un magnífico cuarto puesto en el Rolex TP52 World Championship de Newport. Como novedades más importantes para este año, incorporan al timonel Nick Egnot-Johnson y competirán con velas Quantum.
American Magic Quantum Racing (USA), de Doug DeVos: Los campeones del circuito de 2024 recuperan al varias veces campeón Terry Hutchinson como táctico y al armador Doug DeVos como timonel. Víctor Díaz de León regresa como estratega y Sara Stone ejercerá por primera vez de navegante. También han actualizado los foils, y mientras sus rivales realizaban sesiones de pretemporada en Valencia, prefirieron entrenar solos en Palma. Con varios cambios en su tripulación, llegan a Saint-Tropez con el reto de encajar como equipo, pero sin duda serán aspirantes al título en 2025.
Crioula Team (BRA), de Eduardo y Renato Plass: Se incorporaron al circuito a mediados de 2024 con el antiguo barco de Provezza. Con muchos años de experiencia en TP52 en los circuitos sudamericanos, demostraron ser competitivos desde sus primeras regatas de 52 SUPER SERIES, fueron mejorando constantemente y despidieron la temporada con un magnífico cuarto puesto en el evento final de Valencia.
Gladiator (GBR), de Tony Langley: Los actuales campeones del mundo de TP52 terminaron terceros en la general de la temporada 2024 después de demostrar su excelente estado de forma imponiéndose en dos de las cinco regatas del circuito. También han actualizado sus foils, volverán a contar con el timonel argentino Guillermo Parada e incorporan a Ray Davies, del Emirates Team New Zealand. Sin duda, llegan con potencial de podio tanto para Saint-Tropez como para la temporada.
Paprec (FRA), de Jean Luc Petithuguenin: El equipo formado por tripulación íntegramente francesa mejoró en 2024 tras la incorporación de la leyenda oceánica Loïck Peyron como táctico. Se despidieron con un magnífico quinto puesto en Valencia. Llegan a Saint-Tropez con la vitola de equipo local y con el objetivo de seguir avanzando en su rendimiento.
Platoon Aviation (GER), de Harm Müller-Spreer: Fueron de menos a más tras el estreno de su nuevo barco a principios de la temporada pasada, terminando en una meritoria segunda posición absoluta en las 52 SUPER SERIES 2024, a sólo un punto del título. Afrontan 2025 en plena forma después de actualizar sus apéndices en invierno, mejorar sus sistemas y completar una buena preparación. Los campeones de 2023 están listos para competir con un equipo fuerte, experimentado y consolidado, liderado por su armador y timonel Harm Müller-Spreer, el táctico Vasco Vascotto, el estratega mallorquín Jordi Calafat y el navegante Jules Salter.
Provezza (TUR), de Ergin Imre: El equipo turco va a por el título en 2025 tras demostrar un excelente rendimiento nada más estrenar su nuevo barco a finales de la temporada pasada. Ganaron en Saint-Tropez en 2023 e inauguraron la temporada 2024 con una victoria en la bahía de Palma, por lo que buscan su tercer arranque de temporada consecutivo con victoria. También cuentan con una tripulación fuerte y consolidada, con el timonel John Cutler, el táctico Hamish Pepper y el navegante cántabro Nacho Postigo.
Sled (USA), de Takashi Okura: Los campeones del mundo y de las 52 SUPER SERIES en 2021 decidieron no entrenar hasta el periodo inmediatamente anterior a la regata de Saint-Tropez. Este año cuentan con el regreso del navegante italiano Francesco Bruni (ausente la temporada pasada por competir con Luna Rossa en la America’s Cup), por lo que recuperan la retaguardia ganadora de 2021. También han actualizado su foils. Se trata de un serio aspirante a puestos de podio, por lo que habrá que estar atentos a su rendimiento en el estreno de Saint-Tropez.
Team Vayu (THA), de Kevin y Tom Whitcraft: El equipo de la familia Whitcraft busca repetir su extraordinario éxito de 2024, cuando ganaron el XS 52 SUPER SERIES Newport RI Trophy, primer título para los tailandeses desde que se incorporaron al circuito. En aquella histórica victoria contaron en la táctica con el mallorquín Manu Weiler, que este año se incorporará a la tripulación de manera más regular.
El francés Teasing Machine de Eric De Turckheim y el sudafricano Phoenix de Hasso y Tina Plattner se incorporarán al circuito en el segundo evento de la temporada, la 52 SUPER SERIES Baiona Royal Cup, que se disputará del 2 al 7 de junio en las Rías Baixas gallegas.
La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week comenzará el martes, 29 de abril, con el primer entrenamiento oficial (no puntuable) de la temporada. Le seguirán cinco jornadas de competición, entre el miércoles 29 de abril y el domingo 4 de mayo.
Toda la acción de las 52 SUPER SERIES se retransmitirá a través de los perfiles oficiales del circuito en redes sociales (@52superseries).