El Alegre de Andy Soriano afronta la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES con optimismo. En 2024 fueron los primeros en botar un barco de la nueva generación y finalizaron quintos tras una temporada sólida, pero siguen intentando volver a subir al podio de las regatas, como hicieron por última vez en Puerto Portals a finales de 2023. Reconocen comenzar la temporada afectados por la pérdida de su proa Matteo Auguadro, fallecido en un accidente durante el invierno, pero de acuerdo con el navegante Francesco Mongelli, sobrellevan su ausencia gracias a que “Alegre es una familia, y todos nos protegemos y cuidamos los unos a los otros”.
Alegre realizó algunas modificaciones en su TP52 desde el final de la pasada temporada y entrenó bien en Valencia junto a otros TP52, validando sus cambios y logrando avances positivos. Pero esta temporada se enfrentan a un reto adicional, ya que echarán de menos a su legendario proa Matteo Auguadro, tristemente fallecido en un accidente de esquí a principios de invierno. De acuerdo con el navegante italiano Francesco Mongelli, se las están arreglando para apoyarse los unos a los otros, apuntalando los sólidos cimientos del equipo de la familia Alegre, similares a los que comparte toda la comunidad de las 52 SUPER SERIES.
El equipo está preparado para el éxito cuando comience la temporada con la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week. “Matte” será sustituido en la proa del TP52 número 19 por Mariano “Mamu” Caputo, que ya navegó con Azzurra y está realizando un trabajo fantástico adaptándose a la disciplina del equipo británico. Regresa la campeona del mundo de 470 y regatista olímpica Silvia Mas. La catalana estuvo buena parte de 2024 con el equipo español de la Puig Women’s America’s Cup, y esta temporada competirá con Alegre en la mayor parte del circuito.
En la dirección correcta
Mongelli explica algunos de los cambios implementados en el Alegre: “Hemos cambiado la forma de navegar en vientos medios porque el barco está un poco orientado hacia vientos medios y fuertes. Hemos hecho algunos cambios y creo que vamos en la dirección correcta. Siempre hemos estado a la defensiva con vientos flojos, pero creo que ahora básicamente entendemos mejor el barco”.
“Hemos realizado algunos cambios bajo el agua, en el timón y la aleta de la quilla, y también hemos probado a montar ruedas en lugar de la caña del timón. Andy (Soriano, armador y timonel) tal vez tuvo problemas con la idea al principio, pero ahora está más convencido de que le gustan las ruedas. Para algunas cosas son mejores, para otras no. En general, para el tamaño del barco y un armador que navega digamos 50-60 días al año, tal vez las ruedas son más consistentes. Andy tomará su propia decisión a su debido tiempo”.
También han modificado su equipo de diseño de velas y su filosofía de diseño: “Hemos cambiado un poco la filosofía de cómo navegamos el barco, de un plano vélico más eficiente a un plano vélico más indulgente. Con más eficiencia se consiguen velocidades más altas, pero es más difícil mantenerlas todo el tiempo, así que ahora nuestro objetivo es ser más consistentes y creo que todos vamos en la dirección correcta”.
Echan de menos a Matteo
El equipo reconoce que ni se acostumbran ni se adaptan a la ausencia de su viejo amigo Matteo. De acuerdo con Mongelli:
“Es duro estar sin Matteo, duro para mí porque éramos amigos desde que teníamos 15 años. Pero Alegre es una familia, y todos nos protegemos y cuidamos los unos a los otros. Hay mucho amor. El amor que rodea a Matteo es increíble, está en este equipo y se puede tocar. También fuera del equipo. Pero es duro. Éramos amigos desde que éramos jóvenes, navegábamos el uno contra el otro desde que teníamos 15 años y lo mismo con Rachele –su mujer–. Ha sido muy duro para todos. Obviamente, el tiempo ajustará las cosas, pero echo de menos algo que ha formado parte de mi vida durante tanto tiempo, profesional y de amistad. Creo que lo más importante es que era un tipo que siempre estaba sonriendo, siempre transmitiendo cosas y sentimientos positivos. Así que entendemos que ya no esté aquí, pero echamos de menos los sentimientos positivos que siempre tenía en un grado que no es común. Lo tengo presente cada segundo. Y para Mamu es duro: Está haciendo un trabajo doblemente duro. Es difícil sustituir a alguien como Matte, no sólo técnicamente, sino también por sus sentimientos. Pero Mamu ya está haciendo un gran trabajo y hemos tenido la suerte de encontrar a alguien que aporta ambas cosas”.
Esperanzas y expectativas para Saint-Tropez
Mongelli es cauto en sus predicciones para la primera regata de la temporada. Entre los principales aspirantes considera a Provezza uno de los cabezas de serie.
“No estoy seguro. Saint-Tropez puede darnos vientos flojos o fuertes. Seguimos trabajando en nuestra técnica, pero en general estamos bien. Aunque los demás también están bien. Mi sensación es que estamos en modo defensivo mientras que por encima de 12 nudos estamos bien, nosotros y Platoon pensamos que nuestros barcos son potentes. Alkedo está en buena forma, durante el entrenamiento lo estaban haciendo muy bien y me alegro por ellos, ya que es un barco italiano con un armador italiano. Y los TP52 han echado de menos un armador y un barco italiano durante mucho tiempo. Y todos los demás son buenos. Provezza es consistente, siempre entre los tres primeros y bueno en brisas medias y ligeras. Creo que estamos un paso por detrás de ellos, nunca renuncian a nada y queremos ser así, queremos llegar a su nivel de consistencia”.
Las dudas sobre el rendimiento del Alegre y del resto de la flota se empezarán a despejar cuando se abra el telón de las 52 SUPER SERIES 2025 en aguas de la Costa Azul francesa. La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo.